
RODRIGO GUZMÁN – Chile
Primer Bailarín en el Teatro Municipal de Santiago
Chileno, inicio sus primeros estudios en Punta Arenas, a los 17 años ingreso a la Escuela de ballet del Teatro Municipal de Santiago, dos años después es contratado en el Ballet de Santiago bajo la Dirección de Ivan Nagy. Desde entonces comenzó una carrera ascendente bailando roles de Solista y también Principales, trabajando con Coreógrafos y Repositores tanto nacionales como internacionales, lo que lo llevo de manera inédita a ser promovido directamente del Cuerpo de Baile a Primer Bailarín en 2004, bajo la Dirección de Marcia Haydée. Ha bailado los roles principales de todos los ballets de repertorio. Participo en galas en Paraguay, Ecuador, Brasil y Panamá.
Ha recibido tres Premios Altazor por su destacada participación en Manon, Romeo y Julieta, Madame Butterfly Primer bailarín chileno en recibir este título honorífico. Es invitado por el Coreógrafo Lorca Massine a bailar «Zorba el Griego» en el Teatro San Carlo de Nápoles. Desde 2023 se une al staff de maestros de la Escuela de ballet del Teatro Municipal de Santiago, formando parte de una histórica alianza con la Opera de París.

CIRO TAMAYO – España
Primer Bailarín del Ballet Nacional del Sodre
Ciro Tamayo nacido en Málaga, España, comenzó a estudiar ballet desde muy pequeño y su formación en Madrid fue en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma.
Continuo sus estudios en Londres The Royal Ballet School, en 2011 viaja a América Latina y se incorpora al Ballet Nacional del Sodre, en Uruguay bajo la dirección de Julio Bocca. En 2014 es ascendido a Primer Bailarín. Interpreto repertorio de coreografos de renombre internacional, Cranko, Balanchine, Bournonville, MacMillan, Holmes, Nebrada, Eifman, Makarova, Kylián, Forsythe y Duato, entre otros. En 2017 es invitado por Tamara Rojo para una gira nacional, e invitado tambien por el Ballet Nacional de Cuba para participar en su Jubileo por el 75° aniversario.
Ha participado como Primer Bailarín Invitado en prestigiosas galas internacionales de ballet en Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Cuba y Corea.
Actualmente, Ciro es Primer Bailarín del Ballet Nacional del Sodre y ha conquistado al público internacional con sus imponentes saltos y sus apasionadas, expresivas y generosas interpretaciones.

CICERO GOMES – Brasil
Primer Bailarín del Teatro Municipal de Río de Janeiro
Primer Bailarín del Teatro Municipal de Río de Janeiro, Embajador de Río de Janeiro. Se graduó en la Escuela Estatal de Danza María Olenewa, habiendo estudiado también en la Escuela de Danza de la Ópera de Viena (Austria) y en la Escuela de Danza Elmhurst (Inglaterra). Fue bailarín de la Compañía Joven de Ballet de Río de Janeiro durante 5 años hasta incorporarse al Ballet del Teatro Municipal en 2007 como solista. En 2008 debutó con su primer papel protagónico.
Ha trabajado con maitres y coreógrafos famosos a nivel mundial, como Sérgio Lobato, Dalal Achcar, Maria Luísa Noronha, Mariza Estrella, Luigi Bonino, Marco Pierin, Boris Storjokov, Tatiana Leskova, Luís Ortigoza, Márcia Haydee, David Parsons, Cirryl Atanasof, Rose Muñoz, Ricardo Alfonso, entre muchos otros.
Su repertorio incluye obras de renombre de John Cranko, Roland Petit, Fokine, Nijinsky, Uwe Scholz, Marcia Haydee, Enrique Martínez, Vicente Nebrada, así como todo el repertorio clásico.

RODRIGO BLANCO – Argentina
Primer Bailarín de Ballet Municipal de Lima Perú
Comenzó sus estudios en Argentina ingreso en 2006 al Instituto Superior de Artes del Teatro Colon (Buenos Aires). Su trabajo profesional se desarrolla a partir de 2006 en el Ballet Concierto de Iñaki Urlezaga ( La Plata), Ajkun Ballet Theatre (New York- EEUU), Ballet del Teatro Argentino de La Plata (Buenos Aires), Ballet Municipal de Lima Perú como primer bailarín, donde interpreto todas las obras de repertorio tradicional.
Durante el periodo en Ajkun Ballet Theatre (EEUU), en el 2007, es invitado, al finalizar su trabajo con dicha compañía, a formar parte de la compañía Roxey Ballet.
Es invitado tambien, a concurrir un mes y medio a Rusia-Moscú, a participar de un curso intensivo de perfeccionamiento. Y obteniendo a la vez permiso para concurrir a clases con la compañía del Ballet del Teatro Bolshoi.
A partir de 2016 además de trabajar en el ballet Municipal de Lima, se desempeña como maestro de ballet del primer año de formación artística superior en la Escuela Nacional Superior de Ballet en Lima-Perú.

FÁBIO ALCÁNTARA – Brasil
Bailarín, profesor y coreografo en Contemporáneo
Profesor y Coreógrafo Director del Congreso Nacional de Danza Contemporánea Trabajó como profesor invitado en la Escuela de Teatro Bolshoi en Brasil y como profesor en el Teatro Municipal de São Paulo.
Actualmente Profesor de Danza Contemporánea en el Centro de Artes Raça
Fue profesor invitado en la Compañía de Danza Cisne Negro, Compañía de Danza de São Paulo, Escuela de Danza de São Paulo, Compañía Deborah Colker y Centro del Movimiento Deborah Colker.
Profesor invitado en la Escuela Superior de Danza de Lisboa, Portugal.
Impartió clases en de lenguaje contemporáneo en España, Portugal y Ámsterdam. Actualmente imparte clases de Danza Contemporánea en Brasil y en el exterior.

LAURA ROATTA – Argentina
Docente y prestigiosa coreógrafa de Modern Jazz.
Bailarina, docente y coreógrafa, egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colon. Figura del Modern Jazz Ballet, dirigido por Coelho – Olguín, realizo temporadas en los más importantes Teatros de Bs.As y giras por Argentina y Latinoamérica acompañando a Julio Bocca , Cheryl Yaeguer y Natalia Makarova. Docente de Instituto Superior de Arte del Teatro Colon y del ballet Contemporáneo del Teatro San Martin. Participa como docente y jurado en importantes certámenes de Danza internacionales <Como coreógrafa creo obras como: Hernán Buenos Aires (Piquín), Freddy el musical, Boulevard Tango, Cuerpo Sutil (ballet del San Martin), Invierno Porteño (Ballet Folklórico Nacional), Romeo y Julieta tango (París 2016) Ha realizado también trabajos coreográficos con Forever tango y Tango x 2. Desde el 2003 dirige su compañía Pies Desnudos. Realizando una intensa labor en el medio independiente y festivales en Europa.
En 2018 Crea la obra “Tango del Plata” para el Ballet Moiseyev de Moscu presentada en la sala Chaikovsky y en los Teatros Bolshoi y Marinsky.

PEDRO IBÁÑEZ – Perú
Bailarín profesional miembro de la Cia Dactilares – Perú
Bailarín profesional miembro de la compañía Dactilares Perú. Formado en Lima y en Nueva York, en el Broadway Dance Center, Steps on Broadway y becado en el Ballet Hispánico.
Performer de teatro musical, ha sido parte de los elencos originales de Perú en la Jaula de las Locas, Hairspray, Amor sin Barreras, Billy Elliot, Freddie La leyenda, Pantaleón y Las Visitadoras, La Mariscala, She is Perú (Orlando, EEUU) y más..
Desde el 2014 es el único performer peruano en Royal Caribbean Cruise Line a bordo del Anthem of the Seas por Europa y el Caribe como miembro del elenco original de We Will Rock You, el musical de Queen, dirigido por Tony Edge, desde el West End de Londres.
Ganador de medalla de oro y mejor bailarín de la categoría contemporáneo en Brasil.
Ganador de medallas de oro y plata en Danzamerica, Argentina.
Representando al Perú en competencias internacionales en Polonia, Brasil, Argentina y España.

MIGUEL ÁNGEL ELÍAS – Argentina
Co- director del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martin. Bs As.
Se perfeccionándose en el Instituto Superior de Arte el Teatro Colón, Wasil Tupin, Rodolfo Fontán, Alfredo Gurkel, y Mario Galizzi fueron sus principales maestros en danza clásica. En danza contemporánea se formó y perfeccionó con Ana María Stekelman, Renate Schoettelius, Freddy Romero y Susanne Linke, entre otros. Fue integrante del Ballet del Teatro Argentino de La Plata y bailarín del Ballet Contemporáneo del Teatro Gral. San Martín, compañía con la cual realizó giras por Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Rusia, incluyendo obras de Mauricio Wainrot, Ana María Stekelman, Oscar Araiz, Alejandro Cervera, Ana Itelman, José Limón, Donald McKyle, Nils Christe, Ginette Laurin, Jean-Claude. Convocado por Julio Bocca integró el Ballet Argentino. Participo como coreógrafo en espectáculos del Centro de Experimentación del Teatro Colón, Centro Cultural Recoleta, y en diversas producciones teatrales del Teatro Gral. San Martín. Ha sido Asistente y Repositor Coreográfico de obras de Mauricio Wainrot con obras como Ballet de la Opera de Bordeaux, Ballet de la Opera de Toulouse, Ballet National de Chile, Ballet de la Opera de Riga, Ballet Real de Estocolmo, entre otras. Fue Premio ¨María Ruanova¨ otorgado por el Consejo Argentino de la Danza (CAD). Co-Director del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, y docente del Taller de Danza del Teatro San Martín e Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.