JURADOS GPAL 2025
Representantes de Escuelas Internacionales

CLAUDIO MUÑOZ – Houston Texas.
Ballet Master, Houston Ballet II – USA
Durante su carrera como bailarín, el Sr. Muñoz desempeñó papeles principales en Perú, Uruguay, Argentina y Nueva York, con una variedad de coreógrafos, entre ellos John Cranko, George Balanchine, Ivan Nagy, V. Nebrada, A. Rodríguez, W. Dollar. L.de Layres, Ben Stevenson. En 1989 fundó el Ballet de Cámara de Santiago. Ha impartido clases y seminarios en Paraguay, Bolivia, Perú y los Estados Unidos.
Ha trabajado como instructor para el Ballet Nacional de Chile, Ballet de Santiago, Ballet Nacional de Perú y escuelas en Asunción, Paraguay. Se unió a Houston Ballet Academy como Ballet Master en 1999.
Como HBII Ballet Master, es responsable del liderazgo artístico, enseñanza, coreografía, desarrollo de plan de estudios y supervisión de todos los estudiantes de HBII para promover el rendimiento de estudio del Ballet de Houston. Prepara estudiantes para el Prix de Lausanne y la Competencia Internacional de Ballet de Beijing. Actualmente forma parte del jurado y es profesor en el Gran Premio de la Competencia de Ballet Juvenil de Japón, y en el Gran Premio de la Juventud Estadounidense (México, Japón, Brasil, Europa y Nueva York). Como docente, ha enseñado en todo el mundo desde Canadá, Argentina, Australia, Europa, en toda América Latina y los Estados Unidos. En 2016 recibió el premio Dance Teacher Award por la revista Dance Teacher.

DEBORAH HESS – Canadá
Profesora, entrenadora de la Escuela Nacional de Ballet de Canadá
Nacida en Nueva York, se formó con Valentina Pereyaslavec y Kathleen Crofton. Después de haber realizado giras por Europa con Rudolf Nureyev, se unió a compañías europeas donde bailó una rica variedad de roles clásicos y contemporáneos. Siempre fascinada por la pedagogía, fue una elección natural seguir su pasión por la enseñanza, primero como profesora y asistente del director de la Escuela de Ballet de San Francisco. Por recomendación de Erik Bruhn, la Sra. Hess se unió a la Escuela Nacional de Ballet de Canadá, donde se ha ganado una reputación internacional como respetada profesora y entrenadora, y como directora del vasto Programa de Intercambio de Estudiantes de la Escuela. Ha sido profesora invitada en el Ballet de Boston, el Ballet de Cincinnati, el IBC de los Estados Unidos en Jackson, Mississippi, el Ballet Nacional de Canadá, la Escuela Real de Ballet Danés, la Escuela de Jacob’s Pillow Dance, Arts Umbrella y la Sociedad de Ballet de Vancouver, entre otros. También es profesora invitada frecuente en Japón.

CAROLINA BORRAJO – Hamburgo, Alemania
Profesora en la Escuela de Ballet de Hamburgo de John Neumeier
Carolina Borrajo nació en Zaragoza (España). Estudió Ballet Clásico con la Profesora “María de Ávila “en su ciudad natal y obtuvo el Título de Bailarina Profesional en la Escuela Estatal del Ballet de Hamburgo.
Actuó como Primera solista en el Ballet Clásico de Zaragoza (España), en el Ballet de Lucerna (Suiza) y en los Ballets de la Ópera de Bonn y de Wiesbaden (Alemania).
Obtuvo los Diplomas en Pedagogía de la Danza para Profesora de Ballet de Escuela (nivel iniciación, medio y profesional) en la Universidad de Artes Escénicas en Mannheim (Alemania). Desde agosto del 2008 es Profesora e imparte clases en la Escuela Estatal del Ballet de Hamburgo, bajo la dirección de
John Neumeier, en los niveles medio y profesional, así como en clases de variación y puntas. Ha participado en calidad de jurado en los Premios Internacionales de Danza en Alemania, Japón y Taiwan.

ERA JOURAVLEV – Rusia
Directora Artística del Programa Profesional de Joffrey Ballet School (Nueva York)
Era Jouravlev estudió en la famosa Academia Estatal de Coreografía de Perm (Rusia) bajo la dirección de las notables L. Sakharova y L. Ulanova. Como Bailarina Principal del Teatro Estatal de Ópera y Ballet de Perm, realizó giras internacionales con las estrellas del ballet Kirov y Bolshoi: L. Semeniaka, A. Fadeechev, O. Chenchikova, L. Kunakova y M. Daukaev; y con la directora del American Ballet Theatre, Nina Ananiashvili, en Japón y Corea del Sur. También realizó giras con los directores del Teatro Bolshoi E. Maksimova y V. Vasiliev en Tokio; con N. Pavlova y V. Gordeev en Moscú; y bailó con las «Estrellas del
Ballet Americano» en una gira de verano en China. En 1995, Jouravlev se integró al New Jersey Ballet como Primera Bailarina e interpretó obras de George Balanchine. Jouravlev tuvo la especial oportunidad de aprender el clásico pas de deux «Papillon» directamente de la estrella internacional de Kirov, Irina
Kolpakova, y trabajó con la leyenda estadounidense Sr. Edward Villella en la famosa obra de George Balanchine “Tchaikovsky Pas de Deux”. EN1997 comenzó a impartir clase en Joffrey Ballet School en Nueva York. Trabajó como Directora de Estudios de Ballet Clásico en Joffrey Ballet School bajo la dirección de Robert Ray Con una gran carrera artística, Era Jouravlev está encantada de compartir su experiencia como Directora Artística del Programa de Entrenamiento Profesional de Joffrey Ballet School.

ALICE ARJA – Miami, Usa
Representante en América Latina del Miami City Ballet
Completó su curso de Calificación Profesional en el Centro de Dança Río, Rio Dance Center, después de haber bailado en la Cia de Dança Río. Se especializó en la enseñanza de la danza clásica a través de metodologías en inglés, cubano y ruso, así como en el Curriculum Training ABT (NY / USA). Creó su propio sistema educativo (SEAA) para su institución.Tiene una especialización en Danza Infantil, Terminología y Codificación de Danza Clásica, experiencia en el repertorio clásico, lo que le permitió convertirse en especialista en la reestructuración de los ballets del repertorio clásico internacional. Creó el seminario «El secreto de la formación de un bailarín», on line, y también el programa «Danza para Maestros» Aplica Dance Consultan a varias escuelas de ballet en Brasil.Es directora general y Artística de la Compañía de Ballet de Río de Janeiro. Su compañía tiene su propio repertorio, creado por ella y otros coreógrafos de renombre nacional e internacional. Es representante de danza en Mercosur y Relaciones Internacionales en América Latina del Miami City Ballet y Brussels International Ballet School

DANI HERNÁNDEZ – Cuba
Primer Bailarín, director de a escuela Nacional de Arte – ENA
Estudio en Escuela Nacional de Arte, bajo la guía de Fernando Alonso, Ramona de Sáa y Mirta Hermida, entre otros destacados profesores. En el 2006 dio inicio a su vida profesional, al ingresar en el elenco del Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección artístico-técnica de Alicia Alonso. En el 2009 fue promovido al rango de Primer Solista y en el 2011 al de Primer bailarín, el cual ostenta en la actualidad. Con el Ballet Nacional de Cuba ha actuado en países de América, Europa y República Popular China. Por su disciplinado trabajo y dominio técnico- estilístico, está considerado uno de los más valiosos exponentes masculinos de la escuela
cubana de ballet. Su repertorio incluye los roles protagonistas de la gran tradición romántico- clásica y creaciones contemporáneas de coreógrafos cubanos y extranjeros. Elogiado por la prensa internacional y considerado uno de los mejores bailarines del mundo. En el año 2024 es nombrado como Director General de la Escuela Nacional de Ballet «Fernando Alonso»

LORENA JIMÉNEZ – España
Directora del Depto de Danza Clásica en la Nacho Duato Academy
Se forma en el conservatorio profesional de danza de Madrid y en la Escuela de Danza María de Ávila en Zaragoza y recibe una beca para continuar sus estudios en San Francisco Ballet School (U.S.A) bajo la dirección de Lola de Ávila, participando en diferentes producciones del “San Francisco Ballet”. Entra a formar parte de la Cia. de Danza, “Alberta Ballet” (Canadá) bajo la dirección de Mikko Nissinen, bailando diferentes coreografías de Rudy Van-Dantzing, Christopher Wheeldon, Helgi Tomasson, entre otros.
A los cuatro años se traslada a Florida (U.S.A) a trabajar como bailarina principal en el “Ballet Florida”, dirigida por Marie Hale y bailando roles principales en ballets de Val Caniparoli, Lar Lubovitch, George Balanchine, Ben Stevenson, Marius Petipa, Twyla Tharp, Peter Martins, entre otros. Obtiene el Título Superior de Danza en la especialidad de Coreografía e Interpretación y a su vez un Master en Artes Escénicas. Trabajar en el Conservatorio de Carmen Roche en Madrid como docente y jefa de estudios y actualmente es la directora del Departamento de Danza Clásica en la Nacho Duato Academy, en Madrid (España).